(Semblanza)
DENISSE CANEL
Originaria del Estado de México (2002), Denisse Canel comenzó su formación artística en el Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Naucalpan (UNAM) donde desarrolló sus habilidades de dibujo y de comunicación visual en talleres como cine, guionismo, retrato, fotografía, cerámica y teatro. Al egresar elaboró el mural Para Lenguas, destinado a la biblioteca de la institución.
Actualmente, es beneficiaria del Programa de Estímulos a la Creación Artística (PECDA) Hidalgo y estudiante de la Facultad de Artes y Diseño (UNAM) donde se ha enfocado en la pintura, dibujo, litografıı́a y en el videoarte.
Su producción artística se ha desarrollado mayormente en la pintura figurativa en técnicas mixtas; sus motivos temáticos son principalmente de carácter crítico hacia el trabajo, el
exceso y la vulneración de la infancia; intereses abordados recurrentemente desde el retrato. A su vez, con una búsqueda plástica sobre los límites de la percepción humana.

Ganó el 2do lugar del Concurso Estatal Juvenil de Caracterización 2021 con uno de sus maquillajes artísticos. Mención honorífica en el 14o concurso caminos de la libertad para jóvenes 2023 en la categoría de fotografía. Mención honorífica The 2024 Almenara Art Prize y en el 13vo Concurso Nacional de Pintura artística Rodin. Tercer lugar en el 12vo Concurso Nacional de Pintura artística Rodin, organizado en el Museo Soumaya.
Seleccionada en el XLIV Encuentro Nacional de Arte Joven, en la XVI Bienal Nacional de pintura Alfredo Zalce, en la 10o Bienal Internacional de Arte Visual Universitario, en la Bienal Nacional de Pintura Julio Castillo 2024, en la XI Bienal Nacional Universitaria de arte contemporáneo y colaboradora en la edición especial de arte de la revista Playboy febrero 2024.
Ha participado en más de 20 exposiciones colectivas entre la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Baja California, Aguascalientes, Michoacán, Querétaro y Guanajuato.